Colección Rotograbados de periódicos: Rotograbados de la Primera Guerra Mundial, 1914 a 1919

El 7 de mayo de 1915, el submarino alemán (U-boat) U-20 torpedeó y hundió el Lusitania, un veloz crucero británico que viajaba de Nueva York a Liverpool, Inglaterra. De los 1.959 hombres, mujeres y niños que iban a bordo, 1.195 perecieron, entre ellos 123 estadounidenses. Un titular del New York Times del día siguiente – «Opiniones divergentes sobre el hundimiento del Lusitania»- resume la respuesta inicial del público al desastre. Algunos lo vieron como un flagrante acto de maldad y transgresión de las convenciones de la guerra. Otros entendieron que Alemania había alertado previamente de forma inequívoca a todos los pasajeros neutrales de los buques del Atlántico sobre la posibilidad de ataques submarinos a los barcos británicos y que Alemania consideraba al Lusitania un barco británico y, por tanto, «enemigo».»

Página de periódico con vistas al Lusitania
«El hundimiento del Lusitania». War of the Nations, 358.

El hundimiento del Lusitania no fue el mayor factor que contribuyó a la entrada de los Estados Unidos en la guerra dos años más tarde, pero ciertamente consolidó las opiniones del público hacia Alemania. El presidente Woodrow Wilson, que guió a Estados Unidos en su política exterior aislacionista, mantuvo su posición de neutralidad durante casi dos años más. Sin embargo, muchos consideran el hundimiento un punto de inflexión -tecnológico, ideológico y estratégico- en la historia de la guerra moderna, señalando el fin de las prácticas bélicas «caballerosas» del siglo XIX y el comienzo de una era más ominosa y despiadada de guerra total.

Página del periódico con retratos de la familia Vanderbilt
«Alfred Gwynne Vanderbilt». New York Times, 16 de mayo de 1915, .

Durante la guerra, las primeras páginas de la sección dominical de huecograbado del New York Times estaban llenas de fotografías del frente de batalla, de los campos de entrenamiento y del esfuerzo bélico en casa. En las semanas siguientes al 7 de mayo, se publicaron muchas fotos de las víctimas del desastre, incluida una página doble en la edición del 16 de mayo titulada: «Prominentes estadounidenses que perdieron la vida en el S. S. Lusitania». Otra página de la edición del 30 de mayo llevaba el título: «El entierro del Lusitania»: «Enterrar a los muertos del Lusitania y socorrer a sus supervivientes». Las imágenes de estas portadas reflejan un panorama de respuestas al desastre: dolor, heroísmo, ambivalencia, consuelo y rabia.

Página del periódico con fotografías del desastre del Lusitania
«Algunos de los sesenta y seis ataúdes enterrados en una de las enormes tumbas del cementerio de Queenstown». New York Times, 30 de mayo de 1915, .

Notablemente, este acontecimiento dominó los titulares durante sólo una semana antes de ser superado por una historia más reciente. La sección de huecograbado, que funcionaba más como una sección de «revisión de la semana» que como un medio de «noticias de última hora», ilustra una instantánea de los acontecimientos mundiales: el hundimiento del Lusitania compartió espacio en la página con fotografías de soldados luchando a lo largo de la frontera rusa, colas de pan formadas en Berlín y varios líderes europeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.