1. Terremotos
![© Raja Lockey](https://images.immediate.co.uk/production/volatile/sites/4/2018/07/Thought-Experiment-FINAL-1-5d68a77.jpg?quality=90&resize=556,370)
Los meses de terremotos culminarían en un gran seísmo, que crearía fisuras hasta la cámara de magma situada 7 km más abajo. Al liberarse la presión, los gases disueltos en el magma salen de la solución, convirtiendo el magma en una espuma hirviente.
2. Onda expansiva
![© Raja Lockey](https://images.immediate.co.uk/production/volatile/sites/4/2018/07/Thought-Experiment-FINAL-2-bd7ba62.jpg?quality=90&resize=556,370)
La energía total liberada sería equivalente a una explosión de 875.000 megatones. La onda expansiva mataría a 90.000 personas. La mayor parte de la lava volvería a caer en el cráter. Los flujos serían lentos y sólo se extenderían a unos 40-50 km.
3. Flujos de ceniza
![© Raja Lockey](https://images.immediate.co.uk/production/volatile/sites/4/2018/07/Thought-Experiment-FINAL-3-0e88790.jpg?quality=90&resize=556,370)
Más peligrosos son los flujos piroclásticos: nubes de ceniza densa y caliente que fluyen hacia el exterior desde el respiradero.
Un estudio de 2016 descubrió que los flujos probablemente se moverían entre 16 y 72 km/h. Eso es lo suficientemente lento como para poder correr más rápido que la ceniza en un coche.
4. Invierno volcánico
![© Raja Lockey](https://images.immediate.co.uk/production/volatile/sites/4/2018/07/Thought-Experiment-FINAL-4-eebbe9f.jpg?quality=90&resize=556,370)
Estados Unidos quedaría cubierto de ceniza, hasta un metro de profundidad en Salt Lake City. Esto causaría problemas respiratorios. Doscientos millones de toneladas de dióxido de azufre transportadas a la estratosfera enfriarían el clima durante una década.
Suscríbete a la revista BBC Focus para obtener nuevas y fascinantes Q&As cada mes y sigue a @sciencefocusQA en Twitter para tu dosis diaria de divertidos datos científicos.