Arquitectura vernácula

La arquitectura vernácula se define como los edificios y espacios ordinarios construidos, conformados o habitados por un grupo determinado de personas. La arquitectura vernácula caracteriza un lugar dándole una identidad social específica. Por consiguiente, la arquitectura vernácula es más que un segmento del entorno construido por el hombre; también implica una percepción global, un sentido del lugar. Los edificios y paisajes vernáculos son especialmente importantes en el estudio de la historia y la cultura afroamericanas porque, como grupo, los afroamericanos dejaron muy poca documentación escrita sobre las características íntimas del día a día de sus experiencias domésticas. En cualquier artefacto está codificado su diseño -su base cultural- así como las pruebas de fabricación y uso -su narrativa social-. La arquitectura vernácula, aunque es un tipo de dato difuso que exige una interpretación prudente, permite a los estudiosos entrar en los ámbitos espaciales establecidos por ciertos grupos de afroamericanos.

Los africanos traídos a Estados Unidos durante el siglo XVII estaban, en contra de los estereotipos prejuiciosos despectivos, totalmente equipados con las habilidades conceptuales y tecnológicas necesarias para construir sus propias casas. Obligados a trabajar en las plantaciones a lo largo de las costas de Chesapeake y en las tierras bajas de Carolina, respondieron a la necesidad de un refugio razonable construyendo pequeñas viviendas con paredes de barro. Los restos arqueológicos indican que estas casas eran generalmente de forma rectangular, y de los diversos relatos escritos se desprende que tenían techos cubiertos con una paja hecha de ramas de árboles o hierbas largas. Con un aspecto de casas sacadas directamente de África, estas construcciones no suponían, en un principio, la amenaza para el sentido de mando de los esclavistas que cabría suponer. Construcciones rectangulares similares con paredes de tierra y techos de paja eran habituales en las Islas Británicas, donde solían identificarse como casas de campo adecuadas para las clases campesinas que realizaban la mayor parte del trabajo agrícola. Así pues, las casas africanas con paredes de barro se mantuvieron en pie durante al menos una generación.

El periodo colonial se caracterizó por un encuentro sincrético entre las culturas africana y británica que propició lo que los africanos probablemente interpretaron como una oportunidad para llevar a cabo sus propias ideas sobre la casa y el hogar. Lo que permanecía oculto en estos edificios era un sentimiento africano de espacio apropiado; las dimensiones de las habitaciones se establecían de acuerdo con los códigos que sus constructores llevaban en lo más profundo de su personalidad cultural. En gran parte de África occidental y central, las casas se construyen con pequeñas habitaciones cuadradas de una media de tres metros por tres metros. El hecho de que estas mismas dimensiones se descubrieran en las primeras viviendas de los esclavos, construidas con paredes de tierra o con troncos tallados, sugiere quizás una firma africana y un grado significativo de continuidad cultural. Donde los europeos sólo veían una casa pequeña construida por gente de poca importancia, los africanos esclavizados veían una buena casa construida según un plan apropiado y familiar. El hecho de que sus habitaciones tuvieran el tamaño adecuado para su estilo de interacción social debe considerarse como un medio sutil, pero importante, de preservación cultural.

Las expresiones africanas de todo tipo se encontraron con una hostilidad cada vez mayor en el transcurso del siglo XVIII, cuando los plantadores iniciaron campañas exhaustivas para «mejorar» sus propiedades. Incluso los alojamientos de los esclavos fueron mejorados, ya que los propietarios de esclavos hicieron construir nuevas casas con marcos de madera cubiertos con tablas fresadas. Sin embargo, algunos plantadores seguían fomentando la construcción de casas con paredes de barro, tanto para los alojamientos como para otros edificios de servicio. Robert Carter, de Virginia, por ejemplo, pidió en 1772 a su tratante de esclavos que le encontrara un artesano que «supiera construir paredes de barro… un artista, no un trabajador común». Pero la apreciación de tales habilidades estaba claramente en declive a mediados del siglo XIX. Alrededor de 1850, James Couper, propietario de la plantación Hopeton, en Georgia, descubrió que su esclavo africano Okra había construido una cabaña africana revocada con barro y con techo de hojas de palmito. Al enterarse de su existencia, mandó derribar la construcción inmediatamente.

No obstante, el barro se siguió utilizando en la construcción de chimeneas hasta principios del siglo XX, cuando no se podían conseguir ladrillos y cuando las pequeñas dependencias destinadas a servir de refugio para los animales, sobre todo en las zonas de Sea Island de Carolina del Sur, se seguían cubriendo con un techado de ramas de palmito. Aunque esto puede verse simplemente como la metodología de la gente pobre que tenía que arreglárselas con los materiales que estaban fácilmente disponibles, no hay que descartar los recuerdos africanos.

En 1860, 2,6 millones de negros vivían en plantaciones en todo el Sur, y cerca de dos tercios de ellos estaban en las fincas más grandes en grupos de cincuenta o más. Por lo tanto, la plantación no sólo era un lugar familiar en la experiencia negra, sino que también proporcionaba un contexto primario en el que se desarrollaría una identidad afroamericana distintiva. Un amplio repertorio de rasgos culturales afroamericanos se nutría en las comunidades de los cuarteles, donde los negros vivían en gran parte en compañía exclusiva de los demás. Los testimonios de antiguos esclavos que vivían en esos lugares describen sus cuarteles como «pequeñas ciudades»

Se trataba de lugares negros que no sólo quedaban en manos de los esclavos, sino que también, como confirman los repetidos testimonios, eran lugares reclamados por los negros. Similar a los valores africanos ocultos que se encontraban en las primeras casas de esclavos era el sentido de imperativo territorial que expresaban los afroamericanos que vivían en las plantaciones. También en los cuarteles, los campos, los espacios de trabajo y los bosques de los márgenes de la plantación, algunos esclavos se reapropiaban de ellos. Un plantador de Mississippi informó con una medida discernible de consternación que sus esclavos se enorgullecían de que las cosechas y el ganado producidos en su finca fueran suyos. Con estos gestos territoriales posesivos, los esclavos definían el espacio para sí mismos.

Además de las expresiones distintivas de la música, la literatura oral, la danza, el arte popular y la artesanía, la religión y el parentesco que evolucionaron dentro del contexto de la plantación, las comunidades de esclavos también desarrollaron conjuntos de tipos de casas. Aunque la mayoría de las veces sus diseños debían ser aprobados por los propietarios de los esclavos, éstos consideraban sus diversos grupos de cabañas como edificios importantes. Incluso cuando eran poco más que simples y severas cajas, seguían siendo lugares de residencia. El historiador Leslie Howard Owens ha reconocido que la vigorosa cultura creada por los afroamericanos esclavizados dependía, en gran medida, de un sentido seguro del lugar. «El cuartel», escribe Owens, «a veces de forma parcial, a veces por completo y a menudo de forma misteriosa, englobaba e insuflaba su propia vitalidad especial a estas experiencias, asegurando con frecuencia que la esclavitud no extinguiera la existencia polifacética que los esclavos creaban para sí mismos» (Owens, 1976, p. 224).

Bajo la atenta mirada de los plantadores y supervisores, se crearon comunidades de cuarteles que contenían una variedad de opciones de vivienda. Todos estos tipos de casas se derivaban de la habitación cuadrada básica conocida como «corral». Un solo corral podía ser una cabaña de una sola habitación o podía combinarse con otros corrales para formar casas más grandes. Las cabañas de uno o dos corrales eran las más utilizadas, pero también era común la «cabaña de corral» (dos corrales con un amplio pasillo entre ellos). Ocasionalmente, se disponía de casas de dos pisos; estos edificios eran básicamente cabañas de doble corral apiladas una sobre otra. Estas casas, pensadas para dar cobijo a cuatro familias de esclavos, se asemejaban a un tipo de edificio conocido como casa-I, la forma de vivienda utilizada como residencia por la mayoría de los plantadores. A veces se creaban alojamientos para esclavos más grandes uniendo cabañas más pequeñas en una sola estructura; de esta manera se construían barracas de cuatro y seis jaulas. En las zonas francesas del sur de Luisiana, los esclavos se alojaban en edificios distintivos con características relativamente exóticas que uno podría esperar ver en Quebec o incluso en Normandía. En la década de 1820, en las grandes plantaciones de arroz de las costas de Carolina del Sur y Georgia, se desarrolló una casa de habitación especializada que tenía una planta asimétrica de tres habitaciones que consistía en una sala de uso general estrecha pero profunda que estaba flanqueada a un lado por dos dormitorios más pequeños. El altillo, al que se podía acceder por una escalera desde la habitación más grande, estaba destinado a ser una zona de descanso para los niños. Este tipo de viviendas, denominadas «casas de vecindad», se construían en configuraciones simples o dobles.

En 1860 la mayoría de las viviendas para esclavos se construían con marcos de madera que se cubrían con revestimiento. Sin embargo, muchas también se construían con hileras de troncos de maíz, en mampostería de ladrillo y piedra y, en la costa de Georgia y Florida, con hormigón atigrado. Además de esta variedad de técnicas de construcción, las viviendas de los esclavos, sobre todo las que estaban a la vista de la residencia del hacendado, podían estar acabadas en uno de los varios estilos de moda. Se podían añadir toques de decoración griega, gótica o italiana a las ventanas, puertas y aleros. En las viviendas de los esclavos se observan los amplios esfuerzos de los propietarios por imponer su voluntad -en realidad, sus valores culturales- a su propiedad humana. Estos persistentes intentos de disciplina y control tuvieron como resultado la asimilación arquitectónica de los afroamericanos, al menos en lo que respecta al repertorio de construcción.

A mediados del siglo XIX, los negros estaban completamente familiarizados con las formas y técnicas de construcción euroamericanas. Es significativo que las cabañas utilizadas como alojamientos en las plantaciones no eran estructuras exclusivas de las mismas; los mismos edificios eran utilizados por los granjeros blancos como residencias en sus modestas explotaciones. Cuando los esclavos se acostumbraron a vivir y construir estas casas, se transformaron esencialmente en negros sureños. Cuando algunos de ellos pudieron adquirir sus propias tierras después de 1865, solían elegir un edificio estándar de plantación, como la casa de doble corral o dogtrot, como modelo para sus nuevos hogares. La diferencia era que ahora ocupaban las dos mitades de la casa, mientras que antes una familia entera se limitaba a una sola habitación. Además, añadían todo tipo de cobertizos y porches a sus viviendas, toques de personalización que expresaban un sentido de autoestima y un grado de autonomía claramente suprimido en las cabañas de los esclavos que, al menos por fuera, eran meras cajas sin adornos y con techo. En la plantación, un barrio de esclavos era una dependencia en la que se resguardaba la propiedad. Con el fin de la era de las plantaciones, los constructores negros transformaron los barrios en casas, lo que supuso un importante logro social.

A lo largo del siglo XIX, las tradiciones vernáculas de los blancos y de los negros se fusionaron en una única entidad regional, de modo que las diferencias por motivos raciales se manifestaron más en función de la riqueza relativa que como una cuestión de elección de diseño. Un caso servirá como ejemplo de la fusión de culturas en la saga de la arquitectura vernácula afroamericana. Alrededor de 1910, un granjero negro desconocido que vivía cerca de Darien, Georgia, construyó lo que parecía ser nada más que una casa de un solo corral ligeramente más grande de lo habitual con una chimenea de barro y palos en un extremo. Pero la casa era en realidad una versión en miniatura de la casa de un plantador, que constaba de cuatro habitaciones divididas por un pasillo central. Las nociones de los negros sobre la forma apropiada y el ideal sureño intelectual se habían integrado completamente.

Sin embargo, quedaba una forma de casa afroamericana que señalaba una tradición alternativa: la casa de escopeta, un edificio de una habitación de ancho y tres o más de profundidad, orientado con su extremo del hastial hacia el frente, se diferenciaba de las viviendas derivadas del sistema de plantación dominado por los anglosajones. Esta casa debe sus orígenes a los negros libres de Nueva Orleans, una población que se formó con la llegada masiva de refugiados haitianos en 1809. Con la llegada ese año de más de 4.000 negros haitianos, 2.060 de ellos personas libres de color, la ciudad desarrolló una decidida mayoría negra. En ese contexto, los ciudadanos negros libres eran casi iguales en número a los blancos, por lo que tenían amplias posibilidades de ejercer un mayor grado de autonomía cultural que el que podrían tener en otros lugares. Cuando encargaron a los contratistas la construcción de casas, no es de extrañar que los haitianos pidieran un estilo de construcción que les resultaba familiar. La casa de escopeta tenía una historia en la isla nación de Sainte Domingue (conocida hoy como Haití) que se remontaba a principios del siglo XVI y se había utilizado como modo de vivienda tanto para los esclavos como para los negros libres. En ocasiones se denominaba maison basse, o «casa baja», y se construyeron ejemplos en todas las secciones de Nueva Orleans, pero la mayoría se concentraron en los distritos criollos río abajo y al norte del barrio francés.

Como casi todas las casas que provienen de tradiciones europeas tienen sus puertas en el lado largo, la escopeta, con su entrada principal situada en el estrecho extremo del hastial, era una forma de construcción inmediatamente distinguible. Era reconocible como diferente y afroamericana, y el nombre de «escopeta» (explicado localmente como derivado de la posibilidad de disparar una escopeta a través de la casa sin golpear nada) puede derivar en última instancia de la palabra africana to-gun, que significa, en la lengua fon de Benin, «lugar de reunión». Estas asociaciones culturales de los negros habían quedado totalmente oscurecidas a principios del siglo XX, ya que cada vez se construían más escopetas como viviendas para los blancos. Incluso el nombre se perdió cuando la casa se rebautizó como «casa de campo victoriana».

Sin embargo, todavía se encuentran cientos de casas de escopeta en las secciones negras de los pueblos y ciudades del sur, desde Nueva Orleans a Louisville, desde Jacksonville a Houston. De hecho, una de las marcas distintivas de la parte negra de la ciudad en el Sur es a menudo la presencia de hileras de casas de escopeta. Esta continuidad, sin embargo, parece derivarse principalmente de la falta de poder económico de los negros contemporáneos. Dado que en los confines de una propiedad se pueden apretujar más casas de escopeta delgadas y estrechas que otras formas de casa con una fachada más amplia, son la opción más rentable para los especuladores del alquiler. La población negra de bajos ingresos se encuentra, pues, explotada por medio de un artefacto que antaño destacaba como signo de diferencia cultural.

Como resultado de la gran migración de los negros rurales del sur a las ciudades del norte durante la primera mitad del siglo XX, las tres cuartas partes de la población afroamericana de Estados Unidos podían encontrarse en entornos urbanos a finales de siglo. La arquitectura vernácula contemporánea de los negros se compone, pues, principalmente de edificios ocupados por ellos, más que de edificios construidos por ellos mismos. Como la mayoría de los estadounidenses, se han convertido en consumidores de estructuras domésticas más que en creadores de las mismas. Sin embargo, a través de diversos medios, principalmente con plantas en flor y esquemas de pintura decorativa, algunos negros son capaces de dar a sus entornos arquitectónicos, por lo demás anodinos y conformistas, algunos toques distintivos que recuerdan la experiencia sureña, la vida «en el campo». Hasta cierto punto, este tipo de comportamiento recuerda la reapropiación del espacio que se practicó por primera vez en el contexto de las plantaciones. Se trata de una estrategia eficaz, ya que permite hacer afirmaciones bastante audaces sobre la propiedad sin tener que invertir realmente los recursos necesarios para la construcción. Se trata de una estrategia de señalización, más que de diseño, que consigue importantes beneficios psicológicos a la vez que se gestionan los limitados activos económicos.

Véase también Africanismos; Migración/Población, EE.UU.

Bibliografía

Borchert, James. «Paisajes de callejón de Washington». Landscape 23, no. 3 (1979): 2-10.

Edwards, Jay D. «The Origins of Creole Architecture». Winterthur Portfolio 29, nos. 2-3 (1994): 155-189.

Edwards, Jay D. «Vernacular Vision: The Gallery and Our Africanized Architectural Landscape». En Raised to the Trade: Creole Building Arts in New Orleans, editado por John M. Vlach. Nueva Orleans, La.: New Orleans Museum of Art, 2003, pp. 61-94.

Ferguson, Leland. Uncommon Ground: Archaeology and Early African America, 1650-1800. Washington, D.C.: Smithsonian Institution Press, 1992.

Hardwick, M. Jeff. «Homestead and Bungalows: African-American Architecture in Langston, Oklahoma». En Perspectives in Vernacular Architecture VI: Shaping Communities, editado por Carter L. Hudgins y Elizabeth Collins Cromley. Knoxville: University of Tennessee Press, 1997, pp. 21-32.

Isaac, Rhys. The Transformation of Virginia, 1740-1790. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1982. Reimpresión, 1999.

McDaniel, George W. Hearth and Home: Preserving a People’s Culture. Philadelphia: Temple University Press, 1982.

Mooney, Barbara B. «The Comfortable, Tasty, Framed Cottage: The Emergence of an African-American Iconography». Journal of the Society of Architectural Historians 61, no. 1 (2002): 48-67.

Owens, Leslie Howard. This Species of Property: Slave Life and Culture in the Old South. New York: Oxford University Press, 1976.

Upton, Dell. «White and Black Landscapes in Eighteenth-Century Virginia». Places 2, no. 2 (1985): 52-68.

Vlach, John Michael. Back of the Big House: The Architecture of Plantation Slavery. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1993.

Vlach, John Michael. «The Shotgun House: An African Architectural Legacy». Reimpreso en Common Places: Readings in American Vernacular Architecture, editado por Dell Upton y John Michael Vlach. Athens: University of Georgia Press, 1976, pp. 58-78.

Vlach, John Michael. «‘Us Quarters Fixed Fine:’ Finding Black Builders in Southern History». Reimpreso en By the Work of Their Hands: Studies in Afro-American Folklife, editado por John Michael Vlach. Charlottesville: University of Virginia Press, 1985, pp. 161-178.

Westmacott, Richard. African-American Gardens and Yards in the Rural South. Knoxville: University of Tennessee Press, 1992.

john michael vlach (1996)
Bibliografía actualizada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.